top of page

Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el berilio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el berilio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.

El estado del berilio en su forma natural es sólido (diamagnético). El berilio es un elmento químico de aspecto blanco-gris metálico y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del berilio es 4. El símbolo químico del berilio es Be. El punto de fusión del berilio es de 1551,15 grados Kelvin o de 1279 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del berilio es de 3243,15 grados Kelvin o de 2971 grados celsius o grados centígrados.

Berilio (Be)

Usos del Berilio

  • Probablemente el uso más importante de berilio es en las ventanas de radiación para los tubos de rayos X. El berilio es ideal para este uso ya que tiene una muy baja absorción de rayos-X.

  • El berilio se utiliza en las tuberías de muchos experimentos de alta energía de colisión de física de partículas (como el Gran Colisionador de Hadrones). La rigidez del metal permite crear un vacío de gran alcance.

  • El berilio se utiliza como un componente de peso ligero de equipo militar y en la industria aeroespacial. Se utiliza en la alta velocidad de las aeronaves, misiles, vehículos espaciales y satélites de comunicaciones.

  • Es uno de los componentes de los resortes de metal, herramientas que no produzcan chispas y los contactos eléctricos.

  • El personal naval utiliza herramientas de berilio cuando trabaja con minas navales o cerca de ellas. El berilio es un material no magnético y la mayoría de las minas navales detonan cuando entran en contacto con algo magnético.

  • El berilio se utiliza en el diseño de armas nucleares. Se utiliza como la capa exterior del pozo en la etapa primaria. Se trata de un inductor excelente para la implosión y es muy bueno para reflejar los neutrones.

  • El bajo peso y alta rigidez de berilio lo hacen perfecto para su uso en altavoces de alta frecuencia.

  • El óxido de berilio es un excelente conductor del calor. Por este motivo, se utiliza en telecomunicaciones añadiendo una placa de base aislante de este material en los transistores de alta potencia en los transmisores de radiofrecuencia.

  • Los espejos de berilio puede usarse también en telescopios.

 

Magnesio (Mg)

Como se menciono en el video el magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12. Su masa atómica es de 24,305 u. Es el séptimo elemento en abundancia constituyendo del orden del 2 % de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en el agua de mar. El ion magnesio es esencial para todas las células vivas. El metal puro no se encuentra en la naturaleza. Una vez producido a partir de las sales de magnesio, este metal alcalino térreo es utilizado como un elemento de aleación.

 

Usos del Magnesio

El magnesio se utiliza para tratar problemas digestivos asociados al tránsito intestinal, como el de colon irritable. Este es el caso de algunas estaciones termales, con aguas muy ricas en magnesio y que proponen tratamientos digestivos, urinarios y antiestrés.

En caso de osteoporosis es muy importante la ingesta de magnesio y calcio, administrar magnesio por la noche induce al sueño. Asimismo es recomendado cuando existe hipertensión.

Contra el blefaroespasmo tomado como suplemento de cloruro de magnesio resulta ser efectivo en algunos casos.

A las personas con insuficiencia renal se les recomienda su consumo bajo supervisión médica.

 

Calcio (Ca)

El calcio es otro de los elementos que forma parte de los metales alcalino terreos este es un  el mineral con mayor presencia en el organismo y el cuarto componente del cuerpo después del agua, las proteínas y las grasas. El calcio corporal total, se aproxima a los 1200 gramos, lo que es equivalente a decir 1,5 a 2% de nuestro peso corporal. De esto, casi un 99% se concentran en los huesos y dientes el 1% restante se distribuye en el torrente sanguíneo, los líquidos intersticiales y las células musculares.

Tanto su carencia como su exceso son perjudiciales para la salud, ya que participa en la coagulación, en la correcta permeabilidad de las membranas y a su vez adquiere fundamental importancia como regulador nervioso y neuromuscular, modulando la contracción muscular (incluida la frecuencia cardíaca), la absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas.

Características del Calcio

Los alimentos lácteos contienen una gran cantidad de calcio.

 

  • Provee rigidez y fortaleza a huesos, dientes y encías.

  • Ayuda en la regularidad de la frecuencia cardíaca, y en la transmisión de impulsos nerviosos.

  • Previene enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye los niveles de colesterol en sangre.

  • Previene los calambres en la musculatura corporal, debido a que el músculo utiliza el calcio para realizar sus movimientos y contracciones.

  • Es fundamental para que la sangre coagule adecuadamente.

  • Es preventivo ante enfermedades como el cáncer.

  • Contribuye a reducir la tensión arterial en personas con hipertensión arterial.

  • Previene la osteoporosis (perdida de masa ósea).

  • Es activador de diferentes enzimas.

  • Mantiene la permeabilidad de las membranas celulares.

  • Es un coadyuvante de la actividad neuromuscular.

  • Mantiene la piel sana.

bottom of page