Características del grupo IIA
Cada uno de los elementos del grupo IIA tiene dos electrones de valencia (ns2), éstos participan en el enlace metálico, por lo que tienen mayor dureza. Los puntos de fusión más elevados y el hecho de que no varié de forma regular se debe a las diferentes estructuras cristalinas.
Por otra parte se puede mencionar un montón de propiedades químicas, una de ellas es la cualidad de formar compuestos iónicos (M + X2 —> MX2), además la energía de ionización, siendo más alta que los alcalinos, es compensada por las energías de hidratación o energías reticulares, aunque igual tenga baja energía de ionización.
Poseen una electronegatividad ≤ 1,57 según la escala de Pauling. Estos son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo, son buenos conductores eléctricos y buenos agentes reductores
Los metales alcalinotérreos en su generalidad son de color blanco plateado, de aspecto lustroso y de consistencia blanda. Con excepción del magnesio que es de color gris debido a que contiene una partícula superficial de óxido. Estos metales tienen la particularidad de ser de gran tamaño atómico. La carga nuclear efectiva es más elevada y hay una mayor contracción de los orbitales atómicos.
El berilio muestra diferencias significativas con respecto al resto de los elementos
- Puntos de fusión de sus compuestos bajos
- Los compuestos son solubles en disolventes orgánicos.
- Se hidrolizan en el agua. El ión Be2+ está hidratado. El enlace Be-O es fuerte, lo que debilita el enlace O-H y hay tendencia a la pérdida de protones.
- Gran número de complejos
- Se pasiva por acción del HNO3
- Los haluros, hidruros, son poliméricos.
- Be2C forma metano por hidrólisis.